LA
JUNGLA DE CRISTAL
(DIE HARD, 1988) 131´ JOHN MCTIERNAN
“Yiki
ka yei hijo de puta.”
John McClane
Una obra mítica dentro de su género y que revitalizaría el género de acción, reescribiendo muchas de las que serían sus constantes desde ese momento, capaz de mantener al espectador pegado a la butaca durante sus dos horas y diez minutos, generadora de innumerables secuencias para el recuerdo y que para nada ha envejecido un ápice a pesar de haber pasado cerca de treinta y cinco años desde su estreno.
Pero es que además de ser la película de acción perfecta, La jungla de cristal cuenta con un villano de lujo, genial Alan Rickman en su debut en el cine, y un héroe que le supera, un icónico John McClane convertido en todo un referente cinematográfico de primer nivel y al que Bruce Willis logra dotar de sorna, credibilidad y vulnerabilidad.
Una película imprescindible que quizás no tenga la consideración que debiera por enmarcarse en un género considerado menor, pero cuya importancia capital continua aún presente en muchos títulos que siguen mirando de reojo a esta maravilla repleta de tiros, explosiones, frases míticas, y acción, toneladas de acción. Y por el momento en que ubica la trama, un fijo en unas Navidades de cine.
ME GUSTA: Aunque perdería su empaque en las continuaciones que vendrían después, el título en castellano de La jungla de cristal (en su traducción literal sería Duro de matar), casa a la perfección con lo que cuenta la película.
NO ME GUSTA: Que no hubiera más terroristas a los que derrotar a tiro de chiste.
FRASE RESUMEN: Nunca la camiseta imperio lució mejor en pantalla.
LA
JUNGLA 2: ALERTA ROJA
(DIE HARD 2, 1990) 124´ RENNY HARLIN
“¿Cómo
es posible que te esté pasando lo mismo otra vez John?”
John McClane
Estupenda continuación que aunque sigue amparándose en alguna constante de la primera entrega, como situarse en plenas Navidades o ubicar al personaje de Holly Gennaro en el epicentro del peligro, deja patente que el elemento cohesionador y fundamental de la incipiente saga era el personaje de John McClane, un genial Bruce Willis que además en nuestro caso era refrendado en pantalla con el sobresaliente trabajo como doblador de Ramón Langa.
Esta segunda entrega sigue siendo todo un derroche de acción, escenas imposibles, frases para el recuerdo e inesperados giros de guion, logrando no desviarse de la senda que la franquicia debía seguir y que tan bien había sido dibujada en la película de 1988. Atención al elenco de secundarios de auténtico lujo con gente como Dennis Franz, William Sadler, Franco Nero o John Leguizamo.
Con el honor en su día de ser la película con más muertes violentas en pantalla de la historia del cine, esta segunda entrega es una perfecta continuación de las andanzas de un personaje convertido no solo en referente dentro del género de acción, sino en una especie de crash dummie capaz de soportar todo tipo de caídas, golpes, disparos e infortunios para acabar, eso sí, solucionando la papeleta a base de ostias.
ME GUSTA: John McClane se termina de soltar la melena.
NO ME GUSTA: Repiten personajes metidos con calzador como el bueno de Al Powell e incluso una Holly Gennaro que solo tiene sentido como McGuffin para la inclusión de McClane en la acción.
FRASE RESUMEN: Otra Navidad echada a perder.
JUNGLA
DE CRISTAL: LA VENGANZA
(DIE HARD WITH A VENGEANCE, 1995) 130´ JOHN MCTIERNAN
“Simon
dice…”
Simon Gruber
John McTiernan vuelve a la saga que el mismo iniciara y lo hace sacudiendo los cimientos de la misma atacando para ello a muchas de las señas de identidad de esta franquicia. Ya no tiene lugar en Navidad, en lugar de en un escenario único ahora la acción se traslada a toda la ciudad de Nueva York y el solitario John McClane contará en esta ocasión con un compañero de aventuras siguiendo la estela de otros títulos englobados dentro de las buddy movies como Arma letal, Límite 48 horas o El último boy scout, también protagonizada por Willis.
Destacar la forma en la que McTiernan plantea la acción, con una brutal explosión a los segundos de comenzar la película e iniciándose desde ese mismo momento una carrera contrarreloj en la cual acompañaremos a una pareja perfectamente compenetrada formada por Bruce Willis y Samuel L. Jackson, y gracias a la cual el director demostrará su pericia dando una lección de cómo se filman y montan este tipo de películas.
Enlazando directamente con la trama de la primera película esta continuación deja patente la capacidad de la saga para reinventarse continuamente en base a un elemento cohesionador e imprescindible en todas las películas de la franquicia, el personaje de John McClane, unido indefectiblemente a la media sonrisa y la calvicie incipiente de Bruce Willis.
ME GUSTA: Ver como McClane se las apaña encerrado en un ascensor rodeado por cuatro villanos.
NO ME GUSTA: El innecesario y forzado affaire sentimental entre la pareja de villanos.
FRASE RESUMEN: La ciudad de Nueva York como escenario de una gymkana mortal.
LA JUNGLA 4.0
(LIVE FREE OR DIE HARD, 2007) 128´ LEN WISEMAN
“Voy
a encontrarte y echarte a ostias de tu propia fiesta.”
John McClane
John McClane vuelve a la acción doce años después de su última incursión en el cine, tiempo que es aprovechado para presentar la dicotomia entre un mundo totalmente integrado en la era digital y virtual y un protagonista que sigue perteneciendo a la denominada “vieja escuela”.
Len Wiseman se esfuerza por respetar las reglas de la saga, y aunque hay momentos en los que se le va la mano por ese afán de resultar más espectacular con cada nueva entrega, hay que reconocer que logra ofrecer un trabajo digno. Eso sí, es la primera vez que una película de La jungla presenta algún bajón en el ritmo a tener en cuenta, unido además a que el villano presentado en esta ocaión carece del empaque de las anteriores némesis del bueno de McClane.
En el año en que se estreno la película las reglas del cine de acción habían cambiado y aunque eso juegue en contra de una franquicia eminentemente ochentera y noventera en sus formas, podemos vislumbrar entre explosiones, pantalla croma, CGI y efectos infográficos parte de ese alma que hizo de la trilogía inicial, convertida ya con el estreno de la película de Wiseman en tetralogía, una de las señeras de su género.
ME GUSTA: Lucy Gennaro gastando los bemoles de su padre.
NO ME GUSTA: Ver como a Bruce Willis las escenas de acción comienzan a pasarle factura, algo lógico si tenemos en cuenta los más de cincuenta años que por aquel entonces tenía el actor.
FRASE RESUMEN: McClane y sus puños contra la era tecnológica.
LA JUNGLA, UN BUEN DÍA PARA MORIR
(A GOOD DIE TO DIE HARD, 2013) 98´ JOHN MOORE
“Y
yo que te tenía por un hijo problemático.”
John McClane
La película de John Moore adolece de dos errores fundamentales, el co protagonismo excesivo de un Jai Courtney sin un ápice del carisma de Willis y que además se lleva con él el de un John McClane en el que echamos en falta en buena parte sus frases ingeniosas y su cínico humor negro. A esto hay que añadir unas escenas de acción que, amparadas en el más difícil todavía, carecen de fuerza, están mal montadas y llegan a saturar, como queda perfectamente demostrado en la excesiva persecución que inicia la acción, más de diez minutos de colisiones imposibles que llegan a aburrir.
Quinta entrega que queda muy lejos de los mejores títulos de la saga y que da la impresión de ser más un “direct to DVD” que una continuación de una de las franquicias de culto dentro del género de acción. Ahora sí que McClane puede decir eso de “estoy demasiado mayor para esto”.
ME GUSTA: Tal como ocurría en la cuarta entrega las villanas de la función se comen crudos a los supuestos enemigos principales.
NO ME GUSTA: Unos giros de guion que se ven a la legua, máxime conociendo los principios en los que siempre se ha movido la saga.
FRASE RESUMEN: McClane se pierde en Moscú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario