jueves, 23 de enero de 2025

8. BLADE


BLADE,  1998
(BLADE) 120´                                                                                     STEPHEN NORRINGTON

“Esta noche hay algo peor que los vampiros…yo.”
Blade

Una película que fusiona a la perfección el género de terror vampírico con el cine de acción, suponiendo una estupenda traslación del personaje del cómic a la pantalla grande no tanto en la fidelidad a los personajes y trama como en ser capaz de respetar y mantener ese aura oscuro y para adultos que se aleja de versiones cinematográficas de otros tebeos más edulcoradas y orientadas a todos los públicos.

La película en ese sentido no escatima sangre y gore, resultando curiosamente positivo como a pesar de contar con una estética y una iconografia a todos los niveles, desde el vestuario a la música utilizada, totalmente noventeras, la película apenas ha envejecido a la hora de visionarla a día de hoy.

Wesley Snipes es el perfecto Blade, encarnando a la perfección a este caza vampiros prepotente, faltón e hiper violento, siendo tanta la impronta dejada por el actor en el personaje que se convertiría en la fuente de inspiración para este en los tebeos posteriores y que vendrían a rebufo del éxito de la cinta.

Recomendadísima película que a pesar de un último acto que no es capaz de mantener el tono y expectativas que la historia ha ido marcando, supone un estupendo ejercicio de fusión entre comic y cine y que, justo es reconocerlo, su éxito en taquilla supuso la punta de lanza de este nuevo subgénero que eclosionaría dos años después con X-Men para terminar de reventar con Spiderman.

ME GUSTA: La fisicidad del personaje al que da vida Wesley Snipes.

NO ME GUSTA: La idea de la crema solar para evitar la luz solar.

FRASE RESUMEN: Las adaptaciones para el cine de cómic se hacen adultas.

 


BLADE II,  2002
(BLADE II) 115´                                                                                    GUILLERMO DEL TORO

“Odio a los vampiros no por lo que son, ni por lo que me hicieron, sino por lo que intentaron que fuera.”
Nomak

El director mexicano hace suya la franquicia iniciada cuatro años atrás siendo patente en la segunda película sobre Blade la visión tan particular de Del Toro a la hora de presentar el nuevo enemigo a batir, cien por cien inspirado en la particular iconografia del director de Cronos (1992). En ese sentido la secuela toma su propio camino adaptándose a los gustos del nuevo realizador sin traicionar por el trayecto al personaje ni la propia saga.

La película se inclina en este aspecto más por el terror que por la acción, sin que ello quiera decir que se rompa el equilibrio entre géneros ya anunciado en la primera entrega. Pero si es cierto que la propia ambientación con abundancia de escenas filmadas en el subsuelo de la ciudad, una escenografía que se inclina por la vertiente terrorífica y una fotografía de tonos más apagados apuntan hacía matices más tenebrosos y oscuros frente a la vistosidad más ecléctica de la primera entrega.

Estupenda continuación con la que Del Toro pudo aportar un estilo ciertamente personal logrando enriquecer de esta manera y por el camino el universo Blade en el cine.

ME GUSTA: El grupo de vampiros que acompaña a Blade en su misión de aniquilación de los reapers, con fuerza suficiente como para llevar por si solos el peso de una película propia.

NO ME GUSTA: Por muy amiguete que sea Santiago Segura de Guillermo Del Toro es justo reconocer que hay películas en las que su presencia sobra, este es uno de esos casos.

FRASE RESUMEN: Del Toro inunda de oscuridad la saga.

 


BLADE TRINITY, 2004
(BLADE TRINITY) 108´                                                                                    DAVID S.GOYER
 
“Somos los vigilantes de la noche.”
Hannibal King

David S. Goyer, guionista de toda la saga, toma las riendas de la dirección en la tercera y más floja entrega de las películas basadas en el héroe de Marvel. Y es que el principal problema de esta continuación es que no aporta ninguna novedad a la franquicia y aunque se antoja un producto entretenido no llega al nivel de calidad diferencial mostrado en las entregas anteriores.

Esta última aportación cinematográfica al universo de Blade hasta la fecha se acerca más a los postulados mostrados en la primera película de la saga, pero si comparamos ambos títulos vemos que ni estéticamente ni a nivel de historia esta tercera parte supera a su predecesora, a pesar que intenta abrir caminos narrativos a priori interesantes que luego no aborda como debiera, como la persecución de Blade por las fuerzas de la ley o la propia aparición en escena de Drácula, una premisa que acaba decepcionando a todos los niveles.

Entretendrá a los seguidores de la saga pero en el ranking mental final que todos componemos en sagas como la presente obtiene la medalla de bronce, y en este caso es la tercera de tres.

ME GUSTA: La pareja Hannibal King-Abigail Whistler suman un interesante, dinámico y atractivo contrapunto al personaje de Blade.

NO ME GUSTA: Unos villanos de muy baja estopa, incluyendo un Dracula fallido partiendo desde su propia y hortera concepción visual.

FRASE RESUMEN: Punto y final para Blade en el cine...hasta el próximo reboot.

No hay comentarios:

Publicar un comentario