AÑO: 2000
DURACIÓN: 115´
DE
QUE VA: Leonard, a
raíz de sufrir una lesión en la cabeza al intentar evitar el asesinato de su
mujer, padece pérdida de memoria cada
pocos minutos, siendo su último recuerdo vivo la muerte de su esposa. Esto no
impedirá sin embargo que trate de dar con el asesino de esta recurriendo a una
cámara instantánea y a tatuarse el cuerpo con todo tipo de anotaciones.
QUIEN
LA HACE: La película
que daría a conocer a Christopher Nolan y le posicionaría ya desde este momento
como un director con una impronta y una personalidad en su cine muy particular.
QUIEN
LA PROTAGONIZA: Guy
Pearce, dado a conocer en los noventa gracias a títulos como Priscilla, reina
del desierto o L.A. Confidential es quien protagoniza este extravagante
thriller, siendo su compañera de viaje una Carrie-Anne Moss igualmente en boga
en aquellos años gracias al éxito de Matrix y sus secuelas.
LO
QUE MÁS ME GUSTA: Nolan
deja patente desde sus inicios que es un director al que le gusta ir a
contracorriente, y eso siempre es interesante. El formato visual y de montaje
ideado para perpetrar esta búsqueda del asesino.
LO
QUE MENOS ME GUSTA: A
nivel de historia no resulta tan interesante como a nivel de recursos
cinematográficos.
EXTRA:
En este caso dos son
las opciones planteadas, de una parte la comedia Borrón y cuenta nueva por
abordar la misma problemática de un personaje aquejado con síndrome de
Korsakoff y de otra el drama Irreversible, por contar también su historia de
atrás hacia adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario