AÑO: 2024
DURACIÓN: 141´
DE QUE VA: Elisabeth Sparkle es una celebridad en
decadencia, alguien quien por su edad se ve relegada al olvido frente al empuje
de nuevas promesas más jóvenes y atractivas. Ante su desesperación decide
probar en su propio cuerpo una extraña sustancia que le promete la creación de
una versión mejorada de sí misma,
QUIEN LA HACE: La película está escrita y dirigida
por la francesa Coraline Fargeat, para quien La sustancia es su segundo título
tras Revenge. Y quien haya visto su opera prima descubrirá que Fargeat repite ideas,
con el protagonismo de una mujer que quiere ser algo más que un objeto de
deseo, y repite estilo, con ese tendencia por el exceso unido a una indiscutible
elegancia a la hora de rodar.
QUIEN LA PROTAGONIZA: Demi Moore se interpreta de alguna
manera a sí misma en el que posiblemente sea el papel de su carrera, destacando
igualmente una Margaret Qualley perfecta en su rol de lolita con alma de
psicópata. El tercero en discordia sería un Dennis Quaid a quien le toca lidiar
con el personaje más repulsivo de la historia.
LO
QUE MÁS ME GUSTA: El
plano cenital que muestra la estrella de la protagonista en el paseo de la fama
y que abre la película es soberbio, y cuenta por si solo toda una historia. Se
agradece el uso de efectos prácticos para buena parte de lo mostrado en
pantalla. La cantidad ingente de guiños que tiene la película.
LO
QUE MENOS ME GUSTA: La
duración es excesiva para lo que quiere contar. En el acto final se le va la
mano a la directora en base a lo visto hasta ese momento.
EXTRA:
Todo el cine de la
Nueva Carne orquestado por David Cronenberg con La mosca a la cabeza. Aunque
teniendo en cuenta el tono paródico de la cinta, La muerte os sienta tan bien podría
hacer buena dupla con La sustancia en base al trasfondo de ambas películas, esa
casi obligación por no envejecer impuesta y autoimpuesta a las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario