lunes, 18 de agosto de 2025

28. BALADA TRISTE DE TROMPETA

AÑO: 2010

DURACIÓN: 107´      

DE QUE VA: En plena Guerra Civil Española un niño es testigo de cómo su padre, payaso en el circo, es obligado a combatir del lado republicano convirtiéndose en uno de los muchos presos que construirían el Valle de los Caídos, una vivencia que marcará el futuro de este aspirante a payaso triste.

QUIEN LA HACE: Alex de la Iglesia escribe y dirige una de sus películas más arriesgadas y personales, deviniendo el resultado final en uno de sus mejores trabajos tras la cámara.

QUIEN LA PROTAGONIZA: Carlos Areces lo da todo en un papel lejos de sus registros cómicos más habituales mientras que Antonio de la Torre demuestra una vez más porque es uno de los mejores actores de este país. Por su parte Carolina Bang suple su mayor limitación a nivel dramático destilando carnalidad y pasión. Y siempre es un placer disfrutar del enorme plantel de grandes secundarios habituales en el cine de de la Iglesia.

LO QUE MÁS ME GUSTA: Visualmente es enormemente potente, fomentando esa idea de estilo onírico y surrealista que planea sobre toda la película. Descubrir el valiente collage que el director ha creado en base a influencias de todo tipo.

LO QUE MENOS ME GUSTA: Esa manía de de la Iglesia de acabar sus películas de la misma forma, siendo ese su principal lastre, el no saber cerrar de la mejor de las maneras el tercer acto.

EXTRA: Si de películas extravagantes con la Guerra Civil como telón de fondo hablamos, podríamos compartir esta Balada triste de trompeta con El Laberinto del fauno de Del Toro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario