AÑO: 2004
DURACIÓN: 113´
DE QUE VA: Evan estudia en la universidad
mientras trata de superar varios episodios traumáticos sucedidos durante su
infancia cuándo descubre posee la facultad de viajar atrás en el tiempo, con lo
que tratará de utilizar ese don para tratar de enmendar los errores del pasado.
QUIEN LA HACE: La película está escrita y dirigida
por dos cineastas noveles, lo que hace sorprenda aún más los buenos resultados
de un trabajo fresco, original y bien manejado de principio a fin. Sorprende
por ello apenas hayan hecho nada más en cine.
QUIEN LA PROTAGONIZA: Ashton Kutcher se aleja de un tipo de
papeles más cómicos y se enfrente a un drama en el que al menos no sale mal
parado, haciendo Amy Smart algo parecido en lo que respecta al cine juvenil. En
ambos casos el título que nos ocupa supone una especie de consagración como
intérpretes de un tipo de cine más adulto.
LO
QUE MÁS ME GUSTA: Es
una película valiente y que no se amedrenta a la hora de narrar ciertos
episodios con niños de por medio, quienes por cierto brindan unas estupendas
interpretaciones. Una trama original y muy acertadamente llevada a cabo.
LO
QUE MENOS ME GUSTA: Resulta
mucho más interesante toda la parte que trata la historia del Evan niño que
toda vez empieza realmente a desarrollarse la sinopsis central de la película.
Si bien tiene un final para nada feliz le hubiera pegado uno aún más dramático
y acorde con la idea que quiere trasladar la película.
EXTRA:
El efecto mariposa
puede ser un buen complemento a otro título extravagante en historia y
desarrollo como es Donnie Darko (2001), también protagonizado por un joven y
prometedor intérprete, en este caso Jake Gyllenhaal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario