martes, 9 de abril de 2024

2. POBRES CRIATURAS

AÑO: 2023

DURACIÓN: 141´      

DE QUE VA: Bella Baxter es un joven devuelta a la vida por un excéntrico pero brillante científico. Con el cuerpo de una mujer y la mentalidad de una niña, Bella tratará de encontrarse a sí misma para lo cual partirá junto a un ególatra abogado en un viaje que la llevará alrededor del mundo.

QUIEN LA HACE: El griego Yorgos Lanthimos continua ofreciendo con su cine una filmografía tremendamente particular y personal, entremezclando lo real con lo onírico, lo distópico con lo irracional.

QUIEN LA PROTAGONIZA: Emma Stone se erige como la gran valedora de la película gracias a la composición de un personaje con el que no es fácil hallar el equilibrio, y ella lo hace. Le acompaña un igualmente estupendo Williem Dafoe, acostumbrado a un tipo de personajes poco convencionales y un Mark Ruffalo que dejaba de lado el universo Marvel para enfrentarse a un tipo de cine diametralmente opuesto.

LO QUE MÁS ME GUSTA: La imaginería visual manejada por Lanthimos, y que nos ofrece un mundo tan personal como reconocible, lo mismo que sucede con una forma de rodar que hace de Pobres criaturas un tipo de visionado poco habitual. Un cromatismo que en ocasiones nos pone delante de auténticos lienzos en pantalla. Emma Stone lo es todo en la película.  

LO QUE MENOS ME GUSTA: Aquella parte filmada en blanco y negro está un poco por debajo de la que ya tiene en el color su particular apuesta, lo cual para nada significa que carezca de interés.

EXTRA: Pobres criaturas me ha hecho recordar la película de Ken Russell Gothic, posiblemente por la personalidad tan marcada de ambos directores así como por tratar ambas películas a su manera el universo literario creado por Mary Shelley con su Frankestein o el moderno Prometeo. Thelma y Louise es otro título a citar, por aquello de abordar el feminismo sin artificios forzados ni utilizando un estilo impostado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario