viernes, 3 de enero de 2025

15. AMORES PERROS

AÑO: 2000

DURACIÓN: 154´      

DE QUE VA: Un accidente de tráfico une de manera fortuita el destino de tres personas que nada tienen que ver la una con la otra alrededor del dolor, el desamor, la tragedia y el peso que ejercen dentro de sus respectivas historias los perros.

QUIEN LA HACE: Debut en la dirección de un Alejandro González Iñárritu quien junto a uno de sus guionistas de cabecera, Guillermo Arriaga, dejaba ya constancia de su talento en la dirección así como de su interés a la hora de fragmentar y presentar sus películas mediante montajes nada convencionales.

QUIEN LA PROTAGONIZA: Aunque se trata de un reparto coral podemos y debemos destacar las interpretaciones de un Gael García Bernal a quien la película lanzaría al estrellato, una Goya Toledo que demostraría sus enormes dotes como actriz gracias a Amores perros y un Emilio Echeverría que a pesar de una no muy prolífica trayectoria interpretativa dejaría patente gracias a papeles como el de El Chivo su enorme talento.

LO QUE MÁS ME GUSTA: Lo creíble que resulta, destila verdad a cada fotograma hasta el punto de llegar a presentar tonalidades de semi documental. Como ya desde su opera prima quedaría patente el enorme talento de Iñarritu como director de actores, logrando extraer de estos interpretaciones sobresalientes.

LO QUE MENOS ME GUSTA: Como en casi toda película de episodios que se precie siempre hay altibajos, y en este caso la historia protagonizada por Goya Toledo y Álvaro Guerrero está un peldaño por debajo del resto de tramas presentadas.

EXTRA: Primera piedra dentro de esta especie de trilogía inconfesa que conforman además de Amores Perros, 21 Gramos y Babel, donde Iñarritu y Arriaga muestran como el azar puede unir el camino de personas en principio radicalmente antagónicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario